Las máquinas CNC son una de las herramientas más importantes en la industria metalmecánica moderna. Su capacidad para mecanizar con precisión, repetibilidad y velocidad convierte a estas máquinas en aliadas clave para talleres, líneas de producción y sectores que requieren piezas complejas y tolerancias estrictas. Pero una de las preguntas más frecuentes entre operarios y principiantes es: ¿qué tipo de metal corta la máquina CNC y cómo saber cuál material es adecuado para cada proyecto?
En esta guía encontrarás una explicación completa sobre los metales más utilizados en mecanizado CNC, sus propiedades, aplicaciones industriales y cómo influyen en la elección de herramientas, velocidades y estrategias de corte.
La versatilidad de las máquinas CNC
Las máquinas CNC (Control Numérico por Computadora) están diseñadas para mecanizar materiales mediante movimientos controlados que siguen trayectorias exactas. Gracias a ello, pueden cortar, perforar, fresar y dar forma a una amplia variedad de metales con un nivel de precisión que sería imposible con procesos manuales.
Esta versatilidad permite que talleres en sectores como automotriz, aeroespacial, médico, energético y manufactura general puedan trabajar metales con comportamientos muy distintos entre sí: desde el aluminio, ligero y maleable, hasta el titanio, reconocido por su dureza y resistencia térmica.
¿Qué tipo de metal corta la máquina CNC? Explicación detallada por material
A continuación encontrarás los metales más comunes utilizados en mecanizado CNC. Cada uno presenta propiedades químicas, térmicas y mecánicas que influyen directamente en la selección de herramientas, parámetros de corte y el tipo de máquina ideal para trabajarlo.
1. Acero al carbono y aleado
El acero es uno de los metales más utilizados en mecanizado CNC debido a su disponibilidad, resistencia y excelente relación costo-rendimiento.
Propiedades del acero en mecanizado:
- Alta dureza en algunas aleaciones.
- Buena resistencia al desgaste.
- Requiere herramientas especializadas en aceros duros (carburos, recubrimientos TiN o TiAlN).
- Puede generar temperaturas elevadas durante el corte.
Tipos comunes mecanizados con CNC:
- Acero 1018 (bajo carbono): fácil de mecanizar, ideal para piezas generales.
- 4140 (aleado): alta resistencia, usado en ejes, engranajes y herramientas.
- Aceros inoxidables (304, 316): más duros, resistentes a la corrosión, requieren estrategias de corte más precisas.
Aplicaciones industriales:
- Automotriz (brackets, ejes, soportes).
- Construcción (acoples, placas estructurales).
- Manufactura (componentes de máquinas).
2. Aluminio
El aluminio es uno de los materiales más populares en talleres CNC debido a su baja densidad, alta maquinabilidad y excelente comportamiento térmico.
Propiedades del aluminio en mecanizado:
- Material blando, fácil de cortar.
- No genera temperaturas excesivas.
- Superficies lisas y acabados de alta calidad.
- Bajo desgaste en herramientas.
Aleaciones comunes para CNC:
- Aluminio 6061: el más usado, excelente maquinabilidad.
- 7075: más resistente, utilizado en aplicaciones exigentes.
Aplicaciones industriales:
- Industria aeronáutica y drónica.
- Carcasas, soportes, prototipos.
- Piezas livianas con buena resistencia mecánica.
Su facilidad para mecanizar convierte al aluminio en uno de los primeros materiales recomendados para quienes buscan entender qué tipo de metal corta la máquina CNC con rapidez, calidad y bajo costo.
3. Cobre y latón
Cobre y latón son metales altamente conductivos, dúctiles y muy apreciados en proyectos donde se requieren acabados finos.
Propiedades del cobre:
- Excelente conductividad térmica y eléctrica.
- Tiende a adherirse a la herramienta si no se usan lubricantes adecuados.
Propiedades del latón:
- Más fácil de mecanizar que el cobre.
- Reduce vibraciones.
- Produce chips limpios que no afectan la herramienta.
Aplicaciones industriales:
- Componentes eléctricos.
- Válvulas y conectores.
- Engranes pequeños y piezas decorativas.
4. Titanio
El titanio es uno de los metales más complejos de mecanizar debido a su combinación de dureza, resistencia térmica y baja conductividad.
Propiedades del titanio en mecanizado:
- Extremadamente resistente.
- Tiende a retener calor, elevando la temperatura de corte.
- Requiere herramientas de alta calidad con recubrimientos avanzados.
- Puede desgastar rápidamente la herramienta si se usan parámetros incorrectos.
Aplicaciones industriales:
- Aeroespacial (componentes estructurales).
- Sector médico (implantes, prótesis).
- Industria militar y energética.
A pesar de su dificultad, las máquinas CNC modernas pueden mecanizar titanio con precisión, siempre que se utilicen estrategias de alta eficiencia (HSM), refrigeración correcta y herramientas especializadas. ¿Quieres aprender a utilizar una máquina CNC de forma correcta y segura? Te invitamos a leer nuestra guía práctica: “Enviar Programa a Máquina CNC: Tu Guía Paso a Paso”.
¿Cómo elegir la máquina CNC según el tipo de metal?
Entender qué tipo de metal corta la máquina CNC no es suficiente; la selección del equipo adecuado depende de factores como:
1. Dureza del material
Metales como titanio o aceros inoxidables requieren:
- Husillos más robustos.
- Mayor torque.
- Herramientas con recubrimientos cerámicos.
2. Velocidad de corte
Metales blandos (aluminio) permiten velocidades más altas.
Metales duros (aceros aleados, titanio) requieren velocidades más lentas pero mayor precisión.
3. Tipo de máquina
- Fresadoras CNC: ideales para geometrías complejas.
- Tornos CNC: perfectos para piezas cilíndricas.
- Corte láser o plasma: mejor opción para chapas o grandes estructuras.
4. Refrigeración
Materiales con baja conductividad (titanio) exigen refrigeración intensa para evitar desgaste acelerado. ¿Quieres entender mejor cómo funciona una máquina CNC? Te invitamos a ver este breve y completo video: “¿Cómo trabaja una máquina CNC? | The Real Discovery”.
Beneficios de usar máquinas CNC para cortar metal
- Precisión constante: Cada pieza mantiene las mismas dimensiones incluso en grandes volúmenes de producción. Esto es clave en sectores como automotriz o aeroespacial.
- Aprovechamiento del material: La programación optimizada reduce el desperdicio, lo que disminuye costos y aumenta la eficiencia del taller.
- Versatilidad de aplicaciones: Una sola máquina puede trabajar distintos metales simplemente ajustando herramientas, velocidades y trayectorias de corte.
Tecnología CNC avanzada en Aeromaquinados
En Aeromaquinados, nuestras máquinas están diseñadas para enfrentar los retos del mecanizado moderno:
Integración con robótica
La automatización permite ciclos continuos, mayor productividad y tiempos de entrega más competitivos.
Sistemas de corte especializados
Además del mecanizado convencional, contamos con:
- Corte láser CNC para chapas de diversos metales.
- Corte plasma para grandes espesores.
- Fresado de alta velocidad para aluminio y materiales blandos.
Asesoría técnica permanente
Guiamos a operarios y dueños de taller en la correcta elección de maquinaria según el material, el tipo de pieza y el volumen de producción. ¿Te interesa profundizar en la tecnología CNC? Consulta nuestro artículo recomendado: “Explorando el Poder de la Máquina CNC: Una Guía Completa”.
La importancia de conocer qué tipo de metal corta la máquina CNC
Comprender qué tipo de metal corta la máquina CNC es fundamental para elegir la herramienta correcta, mejorar la productividad y garantizar un acabado profesional. Desde aceros al carbono hasta titanio, pasando por aluminio, cobre y latón, las máquinas CNC permiten trabajar una amplia variedad de metales con precisión, eficiencia y calidad industrial.
En Aeromaquinados te ayudamos a identificar la solución adecuada para tu taller y a sacar el máximo provecho de cada proceso de mecanizado.


