El torno vertical es una máquina-herramienta utilizada para mecanizar piezas de gran diámetro y peso, colocadas de manera vertical sobre un plato giratorio. A diferencia de los tornos horizontales, el torno vertical permite trabajar componentes pesados con mayor estabilidad y menor esfuerzo de sujeción. Esta configuración facilita el mecanizado de piezas como ruedas, discos, rodamientos industriales y partes de maquinaria pesada.
En Aeromaquinados, ofrecemos soluciones industriales con tornos verticales de alto rendimiento, ideales para sectores como el metalmecánico, el ferroviario, el energético y el minero en Colombia. Entregamos desde nuestras sedes en Medellín y Bogotá a todo el país.
Cuando se trata de piezas pesadas y de gran tamaño, el torno vertical ofrece claras ventajas operativas. Su diseño favorece la precisión, la estabilidad y el manejo seguro del material. Estas son algunas de sus principales ventajas:
Mayor estabilidad para piezas grandes y pesadas, gracias a su montaje vertical.
Reducción del espacio ocupado en planta, ya que ocupa menos área horizontal.
Facilidad de carga con grúa, ideal para entornos industriales.
Alta precisión en operaciones de torneado de gran escala.
Menor desgaste del husillo, ya que la gravedad trabaja a favor del sistema.
¿Necesitas mecanizar piezas grandes y robustas? En Aeromaquinados te ayudamos a implementar el torno vertical ideal para tu operación. Ofrecemos asesoría técnica, servicio postventa y cobertura nacional desde Medellín y Bogotá. Solicita una cotización sin compromiso y lleva tu capacidad de producción a otro nivel.
Entre las principales características del torno vertical, destaca su plato giratorio horizontal donde se fija la pieza de trabajo, mientras las herramientas se desplazan vertical u horizontalmente desde torretas o rieles superiores. Este diseño facilita el mecanizado de piezas de gran diámetro y permite una gran variedad de operaciones como cilindrado, refrentado y roscado.
Las partes de un torno vertical incluyen el plato de sujeción, columna, rieles de guía, husillo principal, portaherramientas y sistema de control, que puede ser manual o CNC. Estas características convierten al torno vertical en una herramienta ideal para trabajos industriales pesados, con resultados de alta precisión y eficiencia.
El torno vertical es ampliamente utilizado en industrias que trabajan con piezas voluminosas, pesadas o de geometrías complejas. Estas son algunas de sus aplicaciones más comunes:
Fabricación de discos de freno y ruedas ferroviarias
Mecanizado de rodamientos industriales de gran tamaño
Producción de componentes para maquinaria pesada y energética
Reparación de piezas industriales desgastadas
Mecanizado de válvulas, poleas, engranajes y carcasas metálicas
El torno vertical es una máquina-herramienta diseñada para mecanizar piezas grandes y pesadas, montadas verticalmente sobre un plato giratorio. Se utiliza principalmente en la industria pesada por su capacidad y precisión.
Las partes de un torno vertical incluyen el plato giratorio, columna vertical, sistema de rieles, portaherramientas, cabezal móvil y sistema de control. Estas partes trabajan juntas para lograr mecanizado seguro y eficiente.
El torno vertical funcionamiento se basa en el giro del plato horizontal donde se sujeta la pieza. La herramienta se desplaza de arriba hacia abajo o lateralmente para realizar operaciones como torneado, roscado o taladrado.
Entre las ventajas del torno vertical están su capacidad para soportar grandes pesos, precisión y ahorro de espacio. Como desventaja, su precio es generalmente más alto y está limitado a ciertos tipos de piezas.
Las características del torno vertical que debes considerar incluyen capacidad de carga, diámetro máximo de plato, precisión del sistema de guías, tipo de control (manual o CNC) y facilidad de mantenimiento. En Aeromaquinados te asesoramos para elegir la mejor opción.
Dirección: Cra 42 #33-39, Angeles, Itagüi, Antioquia, Colombia.
Teléfono: (604) 4448266
Dirección: Dirección: Cl. 18 #25-44, Paloquemao, Bogotá
Teléfono: (601) 9277626
© Aeromaquinados desde 2012. Todos los derechos reservados. Optimizado por Agencia Roco