saltar al contenido
Torno Paralelo CQ6236G

El torno es un aparato industrial fundamental para el moldeado de piezas, en este blog te contaré qué es un torno según la RAE, de donde proviene la palabra torno y un poco de su evolución con el fin de desarrollar una definición completa.

¿Sabías que la existencia de los tornos está registrada desde el siglo IV a. C? El registro más antiguo es una imagen encontrada en la tumba de un sacerdote egipcio llamado Petosiris. Además, otro momento fundamental en la evolución del torno fue en la revolución industrial inglesa con la reina Victoria, donde se desarrolló un torno industrial que permitía el modelado de piezas metálicas.

Ver tornos en Aeromaquinados.

¿Qué es un torno?

Antes de comenzar a dar una explicación sobre que es un torno, veamos la definición que nos da la RAE.

El torno según la Real Academia Española es:

“Máquina simple que consiste en un cilindro dispuesto para girar alrededor de su eje por la acción de palancascigüeñas o ruedasy que ordinariamente actúa sobre la resistencia por medio de una cuerda que se va arrollando al cilindro.”

Ya que conocemos uno de los tantos significados que hay en la RAE sobre que es un torno, ahora pasemos a conocer de donde proviene la palabra torno. Esta palabra viene del latín tornus y del griego tópvoς que se traduce en giro y vuelta. Y la palabra tópvoς desciende del verbo teípw que traduce yo froto o yo perforo.

Por lo que podemos deducir según lo anterior que un torno es una máquina que da giros o vueltas sobre su propio eje.

Entonces, ya obtuvimos nuestro primer significado, sin embargo, la definición se queda corta para describir los tornos actuales.

Veamos un poco de la evolución del torno antes de continuar, el torno data del siglo IV a. C, fue una de las máquinas más importantes ya que se utilizaba para dar forma, taladrar, pulir y realizar otras operaciones, estos tornos los utilizaban los babilonios, egipcios, griegos, etruscos y romanos para trabajar la madera.

Cuando surgió la revolución industrial en Inglaterra el torno evoluciono a una máquina industrial y quienes colaboraron con esta evolución fueron:

  • años 1780: Jacques de Vaucanson construye un torno con portaherramientas deslizante.
  • hacia 1797: Henry Maudslay y David Wilkinson mejoran el invento de Vaucanson permitiendo que la herramienta de corte pueda avanzar con velocidad constante.
  • 1820: Thomas Blanchard inventa el torno copiador.
  • años 1840: desarrollo del torno revólver.

Posteriormente se da la introducción del control numérico por computadora, más conocido como CNC es una forma de programación con la cual el equipo o máquina se controla por medio de números, letras y símbolos.

La tecnología ha sido muy útil en cuanto a la evolución de las maquinas industriales, en el caso del torno, pasamos de un torno manual; a uno manual industrial; a uno con un sistema informático. La evolución de estas máquinas busca la comodidad y la seguridad de quienes las adquieren y las operan. Los tornos más novedosos en la actualidad son los CNC y los automáticos debido a su sistema informático y de funcionamiento.

Ahora que conocemos un poco de la historia y evolución del torno debemos preguntarnos que es una máquina herramienta y porque el torno clasifica dentro de ellas. Las máquinas herramientas son una clasificación de máquinas que se utilizan para dar formas a piezas sólidas y su principal característica es la ausencia de movilidad ya que usualmente son máquinas estacionarias, es decir, máquinas pesadas que no tienen mucha movilidad, y que son para trabajos exigentes.

El torno es una máquina herramienta porque transforma piezas de diversos materiales y es una máquina que en la mayoría de sus tipos no es movible debido a su peso y tamaño.

El torno funciona accionando la pieza de mecanizar, cuando esta comienza a girar algunas herramientas de corte son empujadas en movimiento regulado avanzando contra la superficie de la pieza creando una viruta que es el exceso de material. Esta pequeña explicación de como funciona el torno nos permite mencionar cuales son las principales funciones del torno: mecanizar, roscar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de diferentes materiales.

Ya hemos hecho una pequeña síntesis sobre que es, para que es y como funciona el torno, ahora vamos a construir nuestra definición partiendo de lo que ya conocemos, Aeromaquinados va a realizar una y ustedes pueden complementarla o realizar otra y dejarla en nuestros comentarios. Anímate a participar.

¿Qué es un torno para Aeromaquinados? Un torno es una máquina o herramienta industrial diseñada y construida para realizar trabajos pesados con una gran variedad de materiales como el plástico o el metal. Están clasificados en dos sistemas fundamentales: manual e informático, este último nos permite desarrollar trabajos más precisos y estéticos.

No olvides que puedes mirar nuestra página de tornos para que conozcas nuestra variedad de ofertas y conozcas un poco más sobre cuales son los tipos de tornos que hay, y así puedas encontrar el torno perfecto para ti.

Tornos de Aeromaquinados.

Escribir mi definición en los comentarios

Inicia sesión como %s. Edite su perfil.

Inicia sesión como %3$s . ¿Cerrar sesión? Sitio web