¿Cuándo se acaba la vida útil de las herramientas de corte?
La vida de la herramienta es un factor determinante en el momento de seleccionar nuestras herramientas de corte, es tan determinante pues además influyen las condiciones del proceso, la economía de la operación y la posibilidad de automatización del proceso (CNC). Sin embargo, no hay un criterio simple de la vida útil de la herramienta, esta depende del objetivo del proceso. Si se quiere un alta calidad superficial y precisión dimensional, el criterio de vida útil debe ser mas exigente en contraposición al desbaste en donde no es tan importante la calidad superficie o precisión dimensional por lo tanto se prolonga mas la vida util de la herramienta. En definitiva un limite absoluto que se presenta es cuando hay fractura de la herramienta, en este caso la vida de la herramienta se da por terminada sin importar el objetivo.
Ahora bien, para poder tener un criterio de partida para definir la vida útil de las herramientas de corte, podemos tomar valores fácilmente medibles según unas referencias dadas, a continuación mostramos las dimensiones que se pueden obtener de nuestra herramienta cuando de desgaste se trata:

Una medida que podríamos tomar como referencia en la vida útil de nuestra herramienta y según nuestro objetivo es el desgaste de flanco, a continuación presentamos valores de esta medida que nos pueden indicar el final de la vida útil de la herramienta:
Herramientas HSS, Desbaste | VBmax = 1.5 mm |
Acabado | VB = 0.75 mm |
Herramientas de Carburo | VB=0.4 mm ó VBmax =0.7 mm |
Herramientas de Cerámica | VBmax=0.6 mm |