Una máquina de laser de fibra óptica diseñada para corte de metales, se compone de las siguientes partes:
Partes Laser de Fibra Óptica
Mesa de Trabajo: Normalmente miden 3.30 x 1.50 m; aunque la medida puede variar dependiendo el uso; en ellas se apoya la lámina de metal, la mesa en sus costado mas largos cuenta con un sistema de guías lineales que se encargan de direccionar el puente del cual se sostiene el cabezal; para que el puente se mueva se requiere de un servomotor.
Fuente de Alimentación: Es la encargada de producir el haz de luz para ser transportado a través de la fibra óptica, estas fuentes tienen muchos años de durabilidad si son bien manejadas, y en las maquinas de mayor potencia vienen en sistemas modulares.
Sistema de Enfriamiento: se utiliza un Chiller (sistema de enfriamiento por agua).
Control: Es donde el operador le ordena a la maquina los procesos a realizar, son de fácil operación y la mayoría posibilitan el diseño incluso desde el mismo control
Cabezal: Esta ubicado en el puente de la máquina, en él es se encuentran los lentes de la maquina encargados de focalizar el haz de luz.
¿Cómo funciona un Laser de Fibra Óptica?
La fuente genera un haz de láser, este se propaga a través del cableado de fibra óptica dopada por tierras raras, esta fibra transporta el haz de luz hasta llegar al cabezal, en este un sistema de lentes cumplen la función de focalizar el haz de luz para realizar el corte, por ejemplo, si el material a cortar es acero inoxidable la distancia focal debe estar posicionada en el medio del espesor del material, para acero al carbón en la parte superior.
Ventajas Laser de Fibra Óptica
Estabilidad: los fabricantes de fuentes actualmente prometen hasta 90.000 horas de trabajo; lo que equivaldría a aproximadamente 10 años de uso continuo, respecto a los laser CO2 en los cuales el mantenimiento es mas continuo y requieren un cuidado más riguroso.
Precisión: El rayo laser que se produce para el corte tiene un diámetro diminuto, lo cual garantiza una alta precisión de corte y la posibilidad de lograr formas muy complicadas.
Potencia: El desarrollo de esta tecnología ha logrado producir maquinas de mas de 10.000 W (10KW), las cuales logran cortar metales de muy altos calibres, rompiendo el paradigma que dictaba que los laser de fibra óptica solo sirven para bajos espesores.
Amigable con el ambiente: Gracias a su tecnología este tipo de maquinas logran aprovechar hasta en un 80% de la energía que producen; siendo así amigables con el medio ambiente y produciendo menos energía térmica.
Menos Costos de mantenimiento: El láser de fibra óptica requiere consumibles tales como: lentes, boquillas y gases principalmente; que comparados con otros procesos resultan mas económicos.
Facilidad de Uso: Los controles utilizados en este tipo de maquinas no requieren un grado de conocimiento demasiado alto y la necesidad de intervenir la maquina a la hora de realizar un corte es mínima.